La historia de El Salvador

En la época del descubrimiento de América, el territorio que hoy constituye la República de El Salvador estaba habitado por los aztecas de Cuscatlán al Oeste del Lempa, y los chontales al Este de dicho río. Cuscatlán era la ciudad principal de los primeros de 1524 a 1526 fue conquistado el país por los hermanos Alvarado y durante el período colonial formó parte de la provincia de Guatemala.

En 1821 se proclamó la independencia, y al año siguiente vino a formar parte del Imperio creado por Iturbide. En 1824, destruido aquel Imperio, se constituyó la República federal de los cinco Estados del Centro de América; San Salvador era la capital de la Federación. Disuelta ésta en 1839, se constituyó la República de El Salvador como Estado distinto de los demás. Varias veces intentó El Salvador, aunque inútilmente, reconstituir la Confederación Morazán invadió Guatemala en 1840, y en 1842 se apoderó de Costa Rica; pero, vencido por Carrera, fue fusilado.

En 1850, el presidente Doroteo Vasconcelos, aliado con Honduras, quiso imponer de nuevo la unión centroamericana; pero Guatemala, se opuso e invadió El Salvador. En cambio, más tarde, cuando en 1885, el presidente de Guatemala, Justo Rufino Barrios, proclamó la unión de los Estados de la América Central. Honduras se adhirió, pero El Salvador, antes tan partidario de esta unión, protestó, así como Nicaragua y Costa Rica, y estalló, en consecuencia, la guerra, que terminó con la derrota y muerte de Barrios en Chalchuapa.

En 1906 estalló un nuevo conflicto entre Guatemala y El Salvador, que se resolvió inmediatamente gracias a la oportuna intervención de México y de los Estados Unidos. En 1931 un golpe de Estado dio el poder a Maximiliano Hernández Martínez, quien gobernó dictatorialmente hasta 1944. Siguió un período de inestabilidad. con intervalos de agitación más o menos prolongados. Todo esto, sin embargo, no ha logrado, interrumpir la marcha progresiva de la nación, que se cuenta entre las más prósperas de las Repúblicas americanas. En 1962 se promulgó una nueva Constitución.

En julio de 1969 estalló una guerra entre Honduras y El Salvador que duró dos días, durante los cuales el ejército salvadoreño invadió parte del territorio hondureño. Por medio de la O. E.A., hubo cese de hostilidades. En 1970 se creó una zona desmilitarizada entre ambos países.

Redactado por:
Karen Lisbeth Meléndez Quevedo
MQ242441

























 

Comentarios