LA OBSECIÓN DE HOLLYWOOD POR LOS DINOSAURIOS

Desde su descubrimiento hace ya 200 años, los dinosaurios y demás animales prehistóricos han cautivado al imaginario popular. No es para menos, ya que al ver sus restos en los museos o en imágenes , las personas solo pueden admirarse, sorprenderse y preguntarse como es que animales asi pudieran haber existido en la Tierra.

Por este mismo motivo, los dinosaurios han aparecido en casi todos los medios existenciales. Ya sea en libros, figuras, comics, videojuegos, y sobre todo el cine. De hecho, su impacto en el ha sido tal, que básicamente por cada era de la historia del cine , ha habido películas que muestran a estos antiguos seres en escena, ya sea como elementos secundarios, o bien siendo ellos los protagonistas.

Redactado por: Ricardo Trejo TH240687

De hecho, entre las primeras películas animadas que fueron creadas, se encuentra Gertie the Dinosaur, un cortometraje estrenado en 1914, fue la primera película animada en mostrar un personaje con una personalidad propia, por así decirlo. En la película, se muestra como el dinosaurio animado y un actor interactuaban el uno con el otro, por medio de ordenes que le pedían al animal que hiciera.

En años posteriores, cuando se empezó a utilizar las técnicas de stop motion para hacer efectos especiales, los dinosaurios tuvieron su espacio para lucirse con esta técnica. En películas como The Lost World de 1925, King Kong de 1933 y el valle de Gwangi de 1969 se puede apreciar el uso de esta técnica y son de los ejemplos mas conocidos.

Sin embargo, hubo otra técnica menos conocida de efectos especiales en la cual los dinosaurios, y cualquier criatura prehistórica eran representados. Estos eran los llamados “Slurpasaurios”. En esta técnica, se filmaban animales reales en un escenario para la película y en la edición se los hacia gigantes. Esta practica se usaba mucho para simular dinosaurios, monstruos, etc. A día de hoy, esta practica resulta algo inhumana y ha dejado de hacerse, ya que para hacer a la película más impresionante, se solía pegar a los animales partes extras, como pelo, cuernos, velas o escamas, además de que en algunas ocasiones, se ponía a pelear a los animales, los cuales resultaban lastimados en el proceso.

Para principios de los 80’s, los dinosaurios ya habían Sido representados de varias maneras, pero al mismo tiempo, había comenzado el auge de los gráficos por computadora. Para aquel entonces, esa era una tecnología nueva para efectos especiales, por lo que los dinosaurios no tardaron mucho en llegar al CGI. La película mas conocida sobre dinosaurios en esta categoría se trata de Jurassic Park, de 1993, adaptación del libro del mismo nombre, pero escrito en 1989. Esta película fue un antes y un después en el cine de dinosaurios, no solo en el aspecto de actualizar el aspecto de los dinosaurios al publico, sino que la representación de los dinosaurios en el cine paso a ser casi exclusivamente de forma digital, gracias a las facilidades del medio y el nivel de detalle que podía ofrecer.

En la actualidad, los dinosaurios y las criaturas prehistóricas siguen formando parte del cine moderno, teniendo apariciones en películas y series las cuales acaban teniendo una recepción de buena a mixta. Esta reacción por parte del publico es una muestra de que el cine con dinosaurios sigue vigente actualmente, y que no importa en que etapa este pasando el cine, siempre veremos a los gigantes del pasado mezclados de una u otra manera. 



Comentarios