Diferencias entre Telegram y WhatsApp

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea conocida por su velocidad y seguridad. Fue lanzada en 2013 por los hermanos Nikolai y Pavel Durov. La plataforma permite a los usuarios enviar mensajes, fotos, videos y archivos de cualquier tipo, y crear grupos o canales para difundir mensajes a una audiencia amplia.

Redactado Por: Chris Anderson Ramirez Amaya - RA222954

Una de las características distintivas de Telegram es su énfasis en la privacidad; ofrece chats secretos con cifrado de extremo a extremo y una opción de autodestrucción de mensajes. Además, a diferencia de otras aplicaciones de mensajería, Telegram funciona en múltiples dispositivos simultáneamente, manteniendo los mensajes sincronizados entre, por ejemplo, un teléfono y una computadora. 

Con más de 700 millones de usuarios activos, se ha convertido en una alternativa popular a otras aplicaciones como WhatsApp, especialmente en momentos en que estos servicios experimentan interrupciones. Telegram también incluye características únicas como bots, que pueden ofrecer una variedad de servicios automatizados, y stickers animados, que enriquecen la experiencia de comunicación.

Telegram y WhatsApp son dos de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares, pero tienen varias diferencias clave. 

Telegram se destaca por su capacidad de crear grupos con hasta 200,000 miembros, en comparación con el límite de 256 miembros de WhatsApp. Además, Telegram ofrece mayor libertad para personalizar la interfaz con temas y fondos de pantalla, mientras que WhatsApp se limita a cambiar los fondos de pantalla.

En términos de privacidad, ambos servicios ofrecen cifrado de extremo a extremo, pero en Telegram, esto solo se aplica a los chats secretos, mientras que en WhatsApp, todos los chats están cifrados por defecto. Telegram también permite enviar archivos de hasta 2 GB, mucho más que el límite de 16 MB de WhatsApp.

 Otra característica única de Telegram es la posibilidad de editar mensajes después de enviarlos, una opción que WhatsApp no ofrece. Telegram también se sincroniza con la nube, lo que permite acceder a los mensajes desde múltiples dispositivos, mientras que WhatsApp depende de un teléfono principal para la sincronización. Por último, Telegram tiene una función de "canales", que permite a los usuarios difundir mensajes a un número ilimitado de suscriptores, una funcionalidad que WhatsApp no tiene.



Comentarios