Tipos de abejas

La vida en colonia de una abeja melífera
La vida en colonia es completamente dependiente de la época del año. Las colonias de las abejas de miel pueden obtener todos sus recursos de las flores. Como resultado, el ciclo de vida de la colonia sigue el ciclo de vida de las plantas con flores en el ambiente. Cada primavera las abejas comienzan a construir su fuerza de trabajo para prepararse para la gran floración de la primavera. En el verano, las abejas aumentan la recolección de recursos alcanzando su pico de actividad. En el otoño, las abejas comienzan a recolectar más lentamente conforme las temperaturas empiezan a enfriarse y las flores se vuelven menos abundantes.
Las abejas melíferas sobreviven al invierno sin flores, alimentándose de la miel que produjeron durante la primavera, el verano y el otoño. Una colonia grande de abejas es un avistamiento impresionante. Las abejas melíferas europeas, Apis melífera, comunes en Europa y Norteamérica, pueden tener colonias que contienen más de 60,000 individuos.
¿Son todas las abejas hembras?
No todas las abejas son hembras. Existen tres tipos de abejas dentro de una colmena: la reina, las obreras y los zánganos. La abeja reina es la única hembra que llega a reproducirse en la colmena. Las obreras son todas hembras y son todas descendientes de la reina. Pero, hay machos en la colmena llamados zánganos.  Los zánganos vuelan lejos para reproducirse con otras reinas jóvenes que iniciarán una nueva colonia.
Existen tres tipos de abejas dentro de cada colmena: obreras, zánganos y una reina. Las obreras y la reina son hembras. Las reinas son reproductivas y son más grandes que las obreras. Los zánganos son machos, tienen ojos compuestos mucho más grandes, y no tienen aguijones.
¿Es bueno ser una abeja reina?
El deber principal de una abeja reina es poner huevos. Con el objetivo de mantener una colonia grande una abeja reina pone en promedio 1500 huevos por día.
Las colonias de abejas melíferas solo tienen una abeja reina, y cada abeja en la colmena es su hija o hijo. Las reinas son fáciles de reconocer por su gran abdomen y el séquito de obreras que la siguen y rodean. Si una segunda reina aparece en la colonia, las obreras forzarán a la reina invasora a salir de la colmena o ambas reinas pelearán hasta que solo una se mantenga.
Las abejas comienzan como huevos, que luego eclosionan y producen larvas que posteriormente se convierten en crisálidas, similares a los capullos de las orugas. Las crisálidas después se desarrollan y forman las abejas melíferas adultas que conoces tan bien. El desarrollo de una larva hasta convertirse en una obrera adulta usualmente toma alrededor de 21 días.

Redactado por:
Karen Lisbeth Meléndez Quevedo
MQ2424421

Comentarios