Seguro muchos de ustedes ya conocen varias aplicaciones y videojuegos que solemos tener en nuestros dispositivos móviles, sin embargo, mientras rondaban por el internet, se encontraban con una versión china de una app que todos conocemos, entre ellos, el tan icónico Plants vs Zombies, que cuenta con una versión exclusivamente para china, tanto de la primera entrega como la segunda, y que próximamente se vendrá una versión china del Plants vs Zombies 3, entonces ¿por qué China tiene sus versiones exclusivas de tanto aplicaciones como de juegos que todos conocemos?
Como todos saben, China ha sido de los pocos países, por no decir los únicos del mundo, en siempre censurar todo lo que llega a ver en el mundo exterior, y varias aplicaciones y videojuegos que nosotros podemos usar o comprar, están completamente prohibidos en China.
Pocos son los juegos que llegan a China, no obstante, estos llegan a tener diferencias a los juegos internacionales, llegando a tener contenido exclusivo, lo cual hace llamar la atención a mucha gente, poniendo de ejemplo la versión china de Plants vs Zombies 2, que a diferencia de la versión internacional, este juego cuenta con mundos exclusivos, plantas del primer juego que solo regresaron en la versión china, y mucho contenido que llega a ser superior o inferior a la versión internacional, esto también ocurre con otros juegos como Clash Royale, que a diferencia del Clash Royale que todos conocemos, este tiene una monetización completamente diferente, en pocas palabras, las microtransacciones en China son inexistentes, te toca jugar más a menudo en vez de gastar tu dinero y obtener ventajas más rápido, hasta juegos como Minecraft son gratis y no de paga como la versión internacional, que te toca pagar $30 para tener el Launcher y poder jugar Minecraft tanto en su edición Java como edición Bedrock, en cambio Minecraft China es completamente gratis, solo cuenta con una edición, cuenta con un mercado algo similar a la edición de Bedrock y la forma en que generan dinero es por dicho mercado virtual que tienen.
Y respecto a aplicaciones como redes sociales, ¿acaso tienen una versión china también? La respuesta es no, en China han censurado casi todas las redes sociales, y aplicaciones como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, entre otros más están completamente bloqueados en la región china, y solo cuentan con una sola red social que sería una mezcla entre WhatsApp, y las redes sociales de toda la vida.
Sabiendo algo sobre por qué hay versiones china de varias aplicaciones y videojuegos, ¿cuáles son sus motivos? Aquí veremos algunos motivos de sus existencias, y por qué son completamente diferentes a comparación de sus versiones internacionales:
1. Regulación y la censura en China: Como dije, en China la censura abunda por todo sitio del país, y por las políticas estrictas que tienen el gobierno chino, censurando las cuestiones políticas y todo tipo de violencia o contenido inapropiado tanto en aplicaciones como en videojuegos.
2. Diferencias culturales: Es claro que en el mundo cada país tiene sus culturas, y en China son tan estrictos con sus culturas, que piden a sus desarrolladores en mantener dichas culturas tanto en aplicaciones como en videojuegos, llegando a cambiar la estética, la narrativa y hasta llegan a haber personajes que tienen una apariencia completamente diferente a comparación de su versión internacional.
3. Control de contenido: Algo bastante polémico respecto a las políticas de China, es que llegan a ser muy extremistas con sus leyes, tanto es así que los jóvenes tienen un límite de tiempo para jugar, y si sobrepasan dicho límite, sus padres podrían recibir una multa que les costaría millones de dólares, también todo lo que tenga que ver con fantasmas y conspiraciones, queda completamente censurado y prohíbido por ser una visión incompatible para sus leyes y cualquier juego que tenga violencia, es quedan prohíbidos en el país, y aquellos que llegan al país chino, son abruptamente alterados y modificados.
4. Aprobación del gobierno: Aunque en los dispositivos móviles tengan sus versiones china, en cuanto a los videojuegos en consolas como Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X, varios de estos videojuegos no se lanzan en las tiendas de juegos, y en las tiendas virtuales aparecen que no se pueden jugar por ser una región inválidad, además hace poco se aprobó en China que el juego de Paper Mario y la Puerta Milenaria para Nintendo Switch luego de medio año desde que salió el juego a la venta. Sin embargo, otros juegos como Animal Crossing New Horizons nunca fue publicado en China porque varios jugadores lo usaban para expresar sus opiniones políticas sobre Hong Kong, y pocos son los juegos ya sea juegos Family Friendly como juegos para gente más adulta que no llegan a publicarse en China.
Quizás crean que la censura en China es una exageración, pero conociendo varios antecedentes del gobierno chino, y sabiendo que varios de estos juegos que son exclusivos en China, llegan a ser inferiores en cuanto a rendimiento y calidad sin contar su contenido exclusivo, podemos concluir que varias aplicaciones y juegos famosos tienen una versión china por las condiciones políticas y leyes que tiene el gobierno chino, donde muchos habitantes viven en un mundo alterno a la que medio mundo vive en otros países.
Comentarios
Publicar un comentario