El origen del Kebab

 


Muchos de nosotros conocemos el origen de varios platillos típicos, volviéndose en comidas típicas de ciertos países/regiones, los tamales surgieron en la región de Latinoamérica, las pupusas en El Salvador, los tacos en México, las hamburguesas y hot dogs en Alemania, los churros en España, los panes baguette en Francia y en Italia las pizzas, lasañas, entre otras comidas que requerían de pasta y masa, pero alguna vez se han preguntado, ¿de dónde surgieron los kebab?

Antes de hablar de su origen, ¿qué es el kebab? El kebab es una amplia variedad de comidas en pinchos que llegó a tener mucha popularidad en Europa y en la zona del medio oriente. Su nombre se debe a que en Turquía, kebab significa y hacer referencia a "carne asada desde un rollo", algo que a día de hoy se hace para preparar las carnes que se le hecha al kebab, dicha carne es principalmente de cordero, aunque eso depende en otras regiones del mundo ya sea por sus gustos culinarios o por aquellos países que no comen jamón, y actualmente las carnes para los kebab son de vacas, cerdos, ovejas, pollos, las carnes que cualquiera puede comer.

Ahora sabiendo lo que es el kebab, ¿cuándo fue que se originó?
Su origen se da hace muchos años atrás, durante las confrontaciones bélicas de los turcos de la península de Anatolia, los kebab para esas épocas eran comidas para la supervivencia durante las guerras, sin embargo con el paso de los siglos pasó de ser de un alimento para sobrevivir, a ser un plato típico para el medio oriente, dichos platillos eran servidos para la realeza turca, para los reyes de esos tiempos.

Lo curioso es que el kebab de hace años atrás, no era como lo es el kebab de hoy en día, ya que estos eran literar unos pinchos de carne 100% de cordero, no estaban dentro de pan o tenían complementos como vegetales y salsas que se le hechan a los kebabs de la actualidad.

Aunque el kebab de siglos pasados es completamente diferente al actual, fue un precedente para el kebab de hoy en día, unas curiosidades sobre el antiguo kebab, es que la carne se cocinaba marinando la carne en especias y eran ensartados con una espada o pincho metálico junto con verduras al fuego.

Mientras pasaba el tiempo, el kebab tendría una nueva variante aparte del primer emplatado de dicha comida, conocida como el "Adama Kebab", este era un kebab cortado a cuchillo aliñada y condimentada, el cual también se ponía sobre una espada o pincho metálico, pero con la diferencia de que este se moldeaba, haciendo que mientras se asaba, se formaba una especie de tubo de carne a partir de la espada o pincho, y aquí es donde ya se le acompañaba con frutas, aunque aún no se ponían encima de la carne como actualmente.

Quizás su origen sea cuanto menos confuso, porque dicen que los pinchos metálicos que se usaban para los kebab, ya existían en la Antigua Grecia para alimentos, por lo que su origen varía de sus influencias, siendo el más conocido el de Turquía, solo que con el paso de los años, el kebab fue mutando poco a poco hasta tener el kebab moderno, el que podemos encontrar en la actualidad, y se origina en el siglo XVIII, cuando varios cocineros turcos vieron que era más eficiente cocinar la carne de forma vertical en vez de horizontal como hace siglos atrás, así la grasa de la carne no caería al fuego, esto fue que revolucionó la forma de cocinar los kebab, tanto fue así que uno de los puestos para comer kebab se llama: "Döner Kebab", que significa: "carne que da vueltas", algo que tiene sentido porque la carne está incrustado en un palo metálico que va girando mientras se va cocinando por un lado.

Así el kebab se convertiría en una comida típica para Turquía, un platillo con carne asada con su respectiva salsa de tomate y salsa de yogurt dentro de un pan donde se le echa la carne y los complementos, y no sería hasta 1970 que se popularizaría en Europa dando un giro al mundo con el puesto de kebabs en Berlín, Alemania.

Tras la Segunda Guerra Mundial, varios inmigrantes turcos llegaron a Alemania, y entre todos esos inmigrantes, se encontraba Kadir Nurman, un hombre que se le atribuye la popularización del kebab en Europa gracias a su puesto que montó en las calles de Berlín.

Esto llamó la atención de muchos inmigrantes turcos y a la población alemana, convirtiéndose en el plato típico más comido por Alemania, y mucho más que las salchichas o las hamburguesas, que se originaron en dicho país, y gracias a su popularidad en Alemania y Turquía, se expandió al resto de Europa hasta el océano Atlántico, donde América sabría de la existencia y tanto en Estados Unidos como en algunos países de Sudamérica es común comer el kebab.

A pesar de las leyendas urbanas de como se originó dicho platillo, no olvidemos que el kebab se originó desde las cocinas tradicionales de hace siglos pasados, una comida tan deliciosa como el de países árabes, es indiscutible que han sido uno de los mejores platillos jamás hechos por la humanidad, y una de las mejores elaboraciones más populares del mundo.

Comentarios