10 Cosas que NO le debes poner a una Pizza

 


La pizza es mundialmente conocida por ser de las comidas más complejas en hacer, y una de las más deliciosas por sus ingredientes, tanto es así que actualmente hay restaurantes de pizza muy conocidos como Pizza Hut, PapaJohns, Dominos Pizza, entre otros más que siguen teniendo clientes por sus pizzas.

Mucha gente que sabe algo de cocina o lleva años de experiencia, han llegado a hacer sus pizzas caseras, lo cual es un proceso algo tedioso y tardado por lo complejo que es hacer una pizza, y si eres alguien que quiere aprender a cocinar una pizza y que tenga un nivel de calidad casi equivalente a las marcas más populares de pizza, les vamos a enseñar las 10 Cosas que NO debes de poner en una Pizza, para que así puedan aprender a hacer una buena pizza y no termine sabiendo mal.

1. Salsa Ketchup: Las pizzas suelen tener de base una salsa de tomate para darle un buen sabor a la pizza y a los ingredientes, sin embargo, hay gente que cree que le echan Ketchup, otro tipo de salsa de tomate, lo cual es falso, ya que la salsa de tomate que se le echa a la pizza es una salsa hecha con tomate natural, tomate cultivado, en cambio la salsa Ketchup cuenta con químicos sintéticos para que la salsa más o menos sepa a tomate, siendo una salsa completamente artificial y no natural. Por lo que si quieres hacer una pizza con salsa de tomate para la base de la masa, procura hacerlo con tomate natural e ingredientes naturales como la cebolla, unos dientes de ajo, orégano y hierbas provenzales, y no con ingredientes sintéticos como el Ketchup que es un 50% hecho con ingredientes artificiales.

2. Queso Mozzarella: Sé que están confundidos, ya que normalmente las pizzas siempre llevan queso, específicamente el queso mozzarella que se usa para la base de la pizza y en ocasiones para las orillas, pero no es de ese tipo de queso mozzarella, sino del queso mozarella hecho de forma sintética. Al igual que la salsa ketchup, el queso mozzarella se tiene que usar uno completamente natural, ¿y qué diferencias hay entre el queso mozzarella natural y el sintético? El mozzarella natural es más blanco y fresco, sacado naturalmente de los animales como las vacas, a comparación de los que están y que compramos en los supermercados, ya que ese queso es también un 50% hecho con ingredientes sintéticos y no hechos naturalmente, si bien sigue sabiendo delicioso para una pizza, si quieres una pizza bien hecha y que no tenga ningún sabor raro, procura usar un queso natural, esto incluye otras variantes de queso como el cheddar, y por favor, no se les ocurra poner queso americano para sus pizzas, que luego se van a arrepentir de habérselo puesto.

3. Salsa Barbacoa: Esto es algo similar a los puestos anteriores, y sí, sé que hay algunas recetas de pizzas que llevan la salsa barbacoa o salsa BBQ como es conocido en algunos países, pero hay una cosa, no todos les gusta la salsa barbacoa, de hecho en Italia mucha gente de ahí la detesta, odian que las pizzas tengan salsa barbacoa en la base de la masa, ojo, que se use como base en vez de la salsa de tomate, y aquí hay otra diferencia, porque no es lo mismo comer una pizza que lleve salsa barbacoa como ingrediente extra como una pizza que lleve salsa barbacoa como base de la masa, y como dije, no muchos no les gustan la salsa barbacoa incluso si es casera, por lo tanto si quieres usar salsa barbacoa, úsalo solo como ingrediente para complementar y no para la base de la pizza, algunos le van a gustar, pero la mayoría detesta que la salsa BBQ se use como base de la masa.

4. Pollo: Como muchos sabe, hay pizzas que llevan carne para darle más sabor a la pizza, esto suele ser algo común cuando alguien pide una pizza suprema en Pizza Hut y es de lo más común del mundo, sin embargo, hay algunas marcas que deciden ponerle pollo a sus pizzas, como Telepizza que tenían una pizza que se hacía llamar la "Barbacoa", y no, no llevaba salsa barbacoa para la base, solo es un complemento y nada más, pero lo que si se hacía destacar, era los trozos de pollo que llevaba, esto quizás a muchos les parezca rico, y lo es, el problema es que no es muy común en las pizzas que se hacen, de hecho es de las pocas carnes que se usan para una pizza, y en su lugar usan otras carnes como de vaca o de cerdo que saben mucho mejor. Por lo que si le quieres meter pollo a una receta, en la pizza no es muy recomendable y queda mejor para ensaladas, en un sandwich o en un almuerzo común y corriente, pero JAMÁS en una pizza.

5. Huevos en la masa: Está la creencia popular que para la masa de una pizza, se usan casi los mismos ingredientes como para hacer un pan o pancakes, ya saben, agua, levadura, sal, harina de trigo, aceite, huevos y todo lo que sea para amasar la masa, pero no, no llevan los mismos ingredientes, y eso son los huevos, aunque para un pancake sepa bien, para una pizza no, y de hecho no es una buena combinación el huevo con la pizza, específicamente para la masa. Así que si quieren aprender a hacer una masa de pizza, NO le echen huevo a la masa y busquen tutoriales si no quieren que la masa sepa mal una vez tenga la pizza ya hecha.

6. Coca Cola en la masa: Yo ya sé que me van a decir; ¿Quién en su sano juicio le metería Coca Cola a la masa de la pizza? Hay gente rara que lo hace, y no es broma, de hecho hay gente que le pone gaseosas a las masas, lo cual no es así, y es uno de los ingredientes que JAMÁS hay que ponerle a una masa ya no solo de pizza, sino en general, con solo echarle agua ya es más que suficiente para que sea algo más espesa la masa de la pizza, pero echarle Coca Cola y otras bebidas gaseosas es algo que NUNCA se les ocurra ponerle a la masa de la pizza, que luego ocurren las consecuencias.

7. Leche en la masa: Esto les suena raro, y sí, se que a la leche se le hecha a la masa de los pancakes y a la masa para hacer un pastel, pero esto NO aplica a la pizza, porque la diferencia es que los pancakes y pasteles son comida por así decirlo dulces, el pastel es como un pan dulce, al igual que los pancakes aunque estos llevan menos azúcar, pero para la pizza NO se le debe poner por ser una comida salada, si quieres hacer pancakes o un pastel, ahí servirá algo la leche, pero NO con la pizza, ya con solo echarle agua es más que suficiente para la masa, y no le metan otros líquidos como jugo, gaseosa o leche incluso, aunque esté esa creencia popular que la leche y los huevos se le deben echar a la masa de la pizza como un pancake o pastel, es completamente falso, y es mejor que uses la leche para masas de pancakes y pasteles, incluso sirve para masas de galletas que para una pizza.

8. Decoración a la pizza: En los anuncios comerciales vemos como algunas pizzas llegan a verse llamativas porque llevan una decoración "Gourmet" para hacerlas ver más apetecibles, si bien esto suele atraer a mucha gente, hay un pequeño problema con eso, y es que la gente exagera con la decoración que llegan a tardarse casi media hora en ponerle ingredientes extra o emplatados extra para hacer más llamativo la pizza, pero la pizza termina enfriándose, y por querer hacerla más detallada, más "Gourmet", se olvidan que la pizza sigue caliente y cuando hayan terminado, habrá quedado fría y se tendría que volver a calentar para que se vuelva a sentir esa fragancia de los ingredientes, por lo que si quieres hacer una pizza con algo de decoración "Gourmet", mejor preparen eso primero a que preparar antes la pizza, que luego termina más fría que dejar el agua en el congelador y acabe como un cubo de hielo.

9. Nachos: Si ya de por sí echarle Coca Cola o gaseosa a la masa ya les parece insano, ponerle nachos a la pizza es de lo que quizás nadie le apetecería comer (a menos de que seas mexicano). En serio, no le echen otros ingredientes que no le quedan bien a la pizza, con solo echarle peperoni, jamón, queso de cualquier tipo (excepto si son sintéticos), ingredientes vegetales como el piniento las aceitunas o la cebolla y carnes que no sea el pollo, ya es más que suficiente para una pizza, pero JAMÁS, JAMÁS le echen nachos a la pizza, mejor póngale piña a la pizza en vez de nachos u otra comida chatarra que no le queda bien a una pizza.

10. Piña: Este sería el puesto más polémico de todos, y sí, sé que en el puesto anterior dije que es mejor ponerle piña a la pizza que los nachos, pero ni eso ayuda y es casi similar a lo de la salsa barbacoa, no todos les gusta la salsa barbacoa como base de la masa, con la piña es prácticamente lo mismo pero mil veces peor, porque estás mezclando algo dulce con algo salado, algo que es incompatible en cualquier comida en general, mezclar lo dulce como la piña en algo salado como la pizza. Y como dije, no todos les gusta la pizza con piña, por lo que ten en cuenta que si quieres hacer una pizza con piña, recuerda que no todos les gustan, por lo que todo queda bajo tu propio riesgo si ponerle piña o no a la pizza.

Y esos serían todas las cosas que NO debes de ponerle a una pizza, independientemente si quieres hacer tu pizza casera o ponerle algo extra, por lo que si quieres una pizza perfecta, este top te servirá para NO hacer una mala pizza con estos ingredientes (a excepción de la piña, pero eso irá a tu riesgo).

Comentarios