Selena Quintanilla

Si aún tuviéramos a Selena Quintanilla -la cantante de Tex Mex que cambió los paradigmas de la música tejana y abrió paso para las mujeres latinas en la industria-, cómo sería la vida, y la música, el mundo se pregunta. Incluso después de su partida, Selena Quintanilla siguió influenciando a la sociedad y expandiendo su legado. 

Para 2015 su música era una de las más descargadas, y la línea de maquillaje inspirada en ella se hizo la más vendida en la historia de los cosméticos. La vida de la reina del Tex Mex ha sido la inspiración de películas, a las que se le atribuye lanzar a otras estrellas a la fama, ha sido el motivo de tendencias en la moda, y su historia será la protagonista de Selena: la serie, la producción más esperada del 2020.

La legendaria cantante con raíces mexicanas, cambió paradigmas en la música, penetrando en un género musical que era dominado por los hombres, y construyendo una exitosa carrera a partir de eso. Fue la cantante que primero promovió la tecnocumbia, y la encargada de popularizar la música latina y tejana en el mercado internacional. Los discos de Selena Quintanilla superaron los 70 millones de ventas a nivel mundial, haciendo a la reina del tex-mex una de las artistas más importantes de la era de los 90. 

Esta latina ha sido objeto del inicio de tendencias, como una amante de la moda, Selena hizo de sus atuendos una parte importante de su imagen pública. Su estética influenció considerablemente el estilo de vestir de los 90 para las latinas, y es una referencia que se extiende hasta la actualidad.

Selena Quintanilla, además de cantante, fue compositora, productora y diseñadora de modas. La intérprete de Amor Prohibido llegó a fundar su propia cadena de tiendas de ropa, participar como modelo en publicidad y aparecer en la portada de importantes revistas. 

El legado de Selena Quintanilla se mantiene vivo con su música y su memoria. La imagen de la cantante fue inmortalizada con una estatua en bronce de tamaño real, ubicado en el Mirador de la flor, en la ciudad que la vio crecer, Corpus Christi. 

Redactado por:
Karen Quevedo MQ242441



Comentarios